Sobre nosotros

El proyecto BIMzeED se enfoca en las necesidades formativas para la industria de la construcción actual y futura con el propósito principal de fomentar 1) una mejor empleabilidad, 2) un crecimiento bajo en carbono, 3) habilidades verdes y nZEB (near Zero Energy Buildings) y 4) aumento en el empleo juvenil. El desafío del proyecto BIMzeED es superar el desajuste de habilidades y mejorar la empleabilidad en el actual mercado europeo de la construcción ampliando las habilidades existentes de formadores, pymes, administradores de edificios, trabajadores artesanales y otros profesionales.

La industria de la construcción en toda Europa se enfrenta a grandes desafíos para alcanzar los objetivos de eficiencia energética, en particular para los edificios de consumo casi nulo (nZEB), pero también está experimentando una revolución digital con el Building Information Modeling (BIM). El proyecto BIMzeED tiene la intención de mejorar la base de capital humano del sector de la construcción, que la Comisión Europea identifica como una iniciativa estratégica que actúa en la Instituciones de Educación Superior (IES) y Escuelas de Formación Profesional (EFP) en Europa. El proyecto BIMzeED apoyará a la industria de la construcción a través de la educación y la capacitación para mejorar la innovación técnica y la digitalización.

BIM puede ayudar a lograr una construcción nZEB rentable. BIMzeED desarrollará y pilotará 12-16 Unidades de Aprendizaje con el objetivo de mejorar la enseñanza de BIM / nZEB dentro de los programas formativos existentes en construcción, aprovechando así las oportunidades laborales que el conocimiento ambiental puede ofrecer a los profesionales del sector. BIMzeED capacitará y actualizará a 120 educadores en las IES y EFP europeas mediante la implementación en pilotos de los nuevos recursos formativos y materiales de capacitación, que estarán disponibles como Unidades de Aprendizaje transferibles. BIMzeED pilotará 12-16 Unidades de Aprendizaje con 400-500 estudiantes del sector de la construcción, administradores de edificios, artesanos y otros profesionales, lo que mejorará su empleabilidad. Se trabajará con más de 20 profesionales, pymes, industria, productos y proveedores de tecnología, I+D y responsables políticos de toda Europa para apoyar un futuro rentable y con bajas emisiones de carbono. Trabajando con PYMES para abordar los desajustes de habilidades y promover la excelencia en el desarrollo de las mismas, BIMzeED está en línea con la «nueva agenda de la UE para la educación superior» (estrategia de Educación y Capacitación 2020 – ET2020) y también garantiza que las PYMES no se queden atrás en este rápido desarrollo de la industria.

The sole responsibility for the content of this website lies with the authors. It does not necessarily reflect the opinion of the European Community

©2019 BIMZeED Política de Privacidad Términos y condiciones